El test presintomático es un método para identificar a las personas portadoras del gen de la EH antes de que aparezcan los síntomas. Antes, era imposible identificar a las personas portadoras con un test de laboratorio antes de que empezaran los síntomas. Esta situación cambió en 1983, cuando un equipo de científicos apoyados por el NINDS localizó el primer marcador genético para la EH, el primer paso para el desarrollo de un test de laboratorio para esta enfermedad.
Un marcador o registro es una pieza de ADN cercana al gen y normalmente heredada con él. El descubrimiento del primer marcador de la EH permitió a los científicos localizar el gen de la EH en el cromosoma 4. Este descubrimiento enseguida condujo al desarrollo de un test presintomático para ciertos individuos, pero este tipo de test requería sangre o muestras de tejido de personas afectadas y también de familiares no afectados para poder identificar los marcadores únicos de una familia en particular. Por esta razón, personas que habían sido adoptadas, huérfanos o personas que tenían pocos familiares todavía vivos no podían hacer el test.
El descubrimiento del gen de la EH en 1993 hizo posible el desarrollo de un test presintomático mucho mas simple, barato y que podía ser aplicable a la mayoría de las personas en riesgo de tener la enfermedad. Este nuevo test examina la longitud de las repeticiones de CAG para detectar la presencia de la mutación de la EH en la sangre. Pero de ello hablaremos mas en la siguiente sección.
En un pequeño porcentaje de individuos con la EH –del 1 al 3 por ciento- no hay indicios de una historia familiar relacionada con la EH. Algunas personas pueden no saber nada de sus antepasados, o algún miembro de la familia puede haber ocultado un trastorno genético por miedo a problemas sociales o laborales. Un padre puede no querer preocupar a sus hijos, asustarlos o disuadirlos de contraer matrimonio. En otros casos el familiar puede haber muerto de cualquier otra enfermedad antes de que empezaran a manifestase los síntomas de la EH. Algunas veces, la causa de la muerte de un familiar puede ser desconocida. Los niños adoptados pueden no saber nada sobre su herencia genética, o los primeros síntomas en un individuo pueden ser demasiado ligeros como para llamar la atención. Estos son algunos de los complicados factores que reflejan la complejidad en el diagnostico de la enfermedad.
